Riesgos percibidos e intención de uso de la banca móvil en universitarios, Trujillo-2023
Descripción del Articulo
La investigación presente, tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre riesgos percibidos e intención de uso de la banca móvil en universitarios, Trujillo-2023. Llevándose a cabo una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos percibidos Banca móvil Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación presente, tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre riesgos percibidos e intención de uso de la banca móvil en universitarios, Trujillo-2023. Llevándose a cabo una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal, cuya muestra fue de 180 universitarios trujillanos, a los cuales se les evaluó por medio de un cuestionario compuesto por 4 secciones y 15 preguntas. El nivel de riesgos percibidos es de nivel alto con un 50%, a la hora de poder utilizar la banca, influidos por los factores de la variable, el nivel de intención de uso de la banca móvil es de nivel alto con un 41%, asumimos que es por la condición de los estudiantes universitarios. Asimismo, el nivel de significancia es de 0.002. Por otra parte, se logró hallar un coeficiente de correlación de 0.227 evidenciando una relación directa baja. Por medio del presente trabajo se logró evidenciar que los jóvenes universitarios a pesar de identificar el riesgo de la banca móvil, deciden utilizarla por la eficacia que esta genera, evitando malgastar tiempo y ahorrar gastos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).