Políticas contables y las sanciones tributarias en las empresas de hospedaje del distrito de Puente Piedra, año 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo principal de determinar la relación entre las Políticas Contables y las Sanciones Tributarias en las empresas de hospedaje del distrito de Puente Piedra, con el propósito de demostrar la aplicación de las políticas contables que se puedan ajustar a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarazu Espinoza, Andrea Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hoteles - Administración
Hoteles - Tributación
Hoteles - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo principal de determinar la relación entre las Políticas Contables y las Sanciones Tributarias en las empresas de hospedaje del distrito de Puente Piedra, con el propósito de demostrar la aplicación de las políticas contables que se puedan ajustar a las necesidades de las empresas de hospedaje, por ende ello ayuda a realizar los estados financieros con claridad y relevancia, obteniendo resultados ventajosos para las empresas, de tal manera se pueda aprobar la hipótesis planteada. La investigación tiene un tipo de estudio básica, con el nivel correlacional y un diseño no experimental- transversal, igualmente se aplicó una encuesta para la recolección de datos a los contadores de las empresas de hospedaje, de acuerdo a los resultados obtenidos, se obtuvo como conclusión que las políticas contables se relaciona con las Sanciones Tributarias en las empresas de hospedaje. Finalmente, esta investigación ayuda ha de facilitar información en relación a las Políticas Contables, permitiendo que las empresas apliquen políticas a las empresas, basándose en información fiable y relevante para la elaboración de los estados financieros sea uniforme. De igual manera, se espera que la presente investigación se utilice como fuente para investigaciones futuras, incrementando el nivel teórico en el campo de la contabilidad tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).