Gobierno electrónico en la participación ciudadana de un gobierno local en Lima Este, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la importancia que tienen el gobierno electrónico en la participación ciudadana de un gobierno local en Lima Este en el 2021. El tipo de investigación fue básica, el enfoque cualitativo, la muestra estuvo conformada por funcionarios de la Municipalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Espinoza, Ana Clemencia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet en la administración pública
Participación ciudadana
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la importancia que tienen el gobierno electrónico en la participación ciudadana de un gobierno local en Lima Este en el 2021. El tipo de investigación fue básica, el enfoque cualitativo, la muestra estuvo conformada por funcionarios de la Municipalidad de Ate y Dirigentes Vecinales del distrito. El estudio tuvo como base epistemológica el método inductivo, las técnica que se utilizaron fueron: la observación cualitativa y la entrevista semiestructurada. Los resultados destacan que los gobiernos locales, siguiendo las normas legales del gobierno central sobre el Gobierno Electrónico, ofrecen sus servicios a través de sus plataformas digitales en la web, sin embargo la cultura del ciudadano, no permite que sean óptimamente utilizado, pues los ciudadanos reconocen su existencia, pero tienen una cultura muy arraigada al trámite presencial y el uso del papel como garantía de sus transacciones ante un gobierno local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).