Afrontamiento del estrés y bienestar psicológico en colaboradores de instituciones educativas Jornada Escolar Completa del distrito de Progreso Grau - Apurímac 2020
Descripción del Articulo
La investigación efectuada tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de afrontamiento del estrés y el bienestar psicológico en colaboradores que laboran en instituciones educativas bajo la modalidad Jornada Escolar Completa en el distrito de Progreso, Grau - Apurímac 2020. Respecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Instituciones educativas Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación efectuada tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de afrontamiento del estrés y el bienestar psicológico en colaboradores que laboran en instituciones educativas bajo la modalidad Jornada Escolar Completa en el distrito de Progreso, Grau - Apurímac 2020. Respecto a la metodología se basó en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental a nivel descriptivo correlacional y de corte transversal. La población estuvo compuesta por 60 colaboradores bajo una muestra censal y fueron evaluados a través de dos instrumentos psicológicos: el inventario COPE de Carver et al. (1989) traducido al español por Salazar (1993) y adaptado por Dextre (2019) por otro lado, se utilizó la escala de BIEPS - A de bienestar psicológico de Casullo (2002) adaptado por Domínguez (2014). Los resultados evidenciaron una correlación directa y significativa, con intensidad moderada entre el estilo de afrontamiento del estrés enfocado en el problema (rho=.557; p<.01) y la emoción (rho=.413; p<.01) con la variable bienestar psicológico. Asimismo, se observó una correlación inversa y significativa con intensidad moderada con el estilo de afrontamiento enfocado en la evitación (rho=- .430; p<.01). Por lo tanto, se concluyó que mayor uso del estilo de afrontamiento enfocado en la emoción y el problema, mayor bienestar psicológico habrá; sin embargo, a mayor uso del estilo de afrontamiento enfocado en la evitación, menor bienestar psicológico habrá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).