Estado nutricional y prácticas alimentarias en las gestantes a término atendidas en el centro de salud Gustavo Lanatta Lujan - Comas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre las prácticas alimentarios y el estado nutricional de las gestantes a término atendidas en el centro de salud Gustavo Lanatta-comas. Puesto que es de suma importancia poner énfasis en cómo afecta estas prácticas alimentaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiza Huatuco, Sharon Yesabell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Prácticas alimentarias
Centros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre las prácticas alimentarios y el estado nutricional de las gestantes a término atendidas en el centro de salud Gustavo Lanatta-comas. Puesto que es de suma importancia poner énfasis en cómo afecta estas prácticas alimentarias en el estado nutricional de la gestante a término. El diseño de la investigación utilizado fue básico correlacional. Según la fórmula de tamaño de muestra, la población estuvo conformada por 60 gestantes. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la encuesta de prácticas alimentarias Los hallazgos indicaron que en la hipótesis general existe asociación significativa entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional de las gestantes a término atendidas en el centro de salud Gustavo Lanatta. Se consiguió según el método estadístico de CHI al cuadrado utilizado que si existe una relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de la gestante a término con un grado de confiabilidad del 95% con la cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.Por lo tanto se puede afirmar que existe una asociación significativa entre la el estado nutricional de la gestante al final del embarazo y el tipo de prácticas alimentarias que lleva durante este periodo de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).