Programa CoCrear en la inteligencia emocional en docentes de Senati Ventanilla, 2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Programa “CoCrear” en la inteligencia emocional en docentes de SENATI –Ventanilla 2015 , el objetivo general de la investigación fue determinar los efectos del programa “CoCrear” en el desarrollo de la inteligencia emocional en docentes. El tipo de investigación es aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Mozombite, Aurora
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4772
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa
Inteligencia
Emoción
Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Programa “CoCrear” en la inteligencia emocional en docentes de SENATI –Ventanilla 2015 , el objetivo general de la investigación fue determinar los efectos del programa “CoCrear” en el desarrollo de la inteligencia emocional en docentes. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es cuasi experimental, de método hipotético deductivo y enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por 72 docentes, una muestra no probabilística intencional compuesta por 40 docentes del Servicio Nacional de Adiestramiento para el Trabajo Industrial de Ventanilla. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario Inventario de Cociente Emocional de Bar On. Para la validez del instrumento se realizó a través de juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el coeficiente Alpha de Crombach: obteniéndose 0,871** que significa alta confiabilidad para la variable inteligencia emocional y para la comprobación de hipótesis se utilizó el estadístico U de Mann Whitney. La investigación se trabajó con el enfoque mixto de la inteligencia emocional de Bar On que enfatiza la efectividad psicológica, que se caracteriza por unir varias dimensiones relativas a la personalidad y ajuste no cognitivos (como optimismo, asertividad o empatía) con capacidades mentales y emocionales. Arribando a la conclusión que existe efectos significativamente positivos luego de la aplicación del Programa CoCrear en el desarrollo de la inteligencia emocional en los docentes en sus dimensiones (Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad, manejo del estrés y Estado de Ánimo), dado que se obtuvo una p=0.28, una z=-2,196 y una U de Mann Whitney de =119,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).