Políticas públicas en la gestión de arbitrajes y conciliaciones según abogados en una entidad pública del Perú, 2024
Descripción del Articulo
Se investigó políticas en contrataciones para adquirir bienes del sector salud y porqué terminan en arbitrajes o conciliaciones. El ODS persigue lograr paz y justicia a través de instituciones sólidas modernas que garanticen un desarrollo sostenible; por tal razón, la tesis buscó conocer las opinion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adquisiciones Conciliaciones Arbitraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Se investigó políticas en contrataciones para adquirir bienes del sector salud y porqué terminan en arbitrajes o conciliaciones. El ODS persigue lograr paz y justicia a través de instituciones sólidas modernas que garanticen un desarrollo sostenible; por tal razón, la tesis buscó conocer las opiniones de profesionales sobre políticas de gestión pública en una entidad Estatal al incumplir obligaciones contractuales; provocando desabastecimiento en hospitales. Como Objetivo general se propuso, efectuar un análisis de las percepciones sobre aplicación de políticas públicas en gestión de arbitrajes y conciliaciones según abogados de una institución pública del Estado. Específicamente, la explicación de percepciones relacionadas a política nacional de modernización de la gestión pública en contrataciones y la explicación sobre efectos obtenidos por la aplicación de dichas políticas. La investigación fue básica y de análisis en procesos arbitrales y conciliatorios. El diseño fue de tipo fenomenológico, abordándose una explicación porque se producen nuevos datos cualitativos en la institución mediante el método interpretativo. Concluyéndose que, si existen políticas públicas, pero no que se emplean positivamente al abordar los arbitrajes ni conciliaciones ocasionando un desabastecimiento en los hospitales incumpliéndose el ODS 16. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).