Programa “Formas de representación” en la resolución de problemas de cantidad, en estudiantes de primaria, I.E. 1171, UGEL 05, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue de determinar la influencia de la aplicación del programa “Formas de representación” en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. 1171 - UGEL 05, 2020. Fue una investigación de enfoque cuantitativa, de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Neyra, Bety
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
Matemáticas - Estudios y enseñanza (primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue de determinar la influencia de la aplicación del programa “Formas de representación” en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. 1171 - UGEL 05, 2020. Fue una investigación de enfoque cuantitativa, de diseño cuasi experimental, se trabajó con dos grupos de investigación uno de control y otro experimental con la finalidad de comparar los resultados fue de tipo aplicada porque se centró en la búsqueda de resolución del problema en desarrollar capacidades de la competencia matemática. El estudio contó con una muestra de 36 estudiantes del grupo control y de igual cantidad para el grupo experimental, cuyo instrumento aplicado fue una prueba de evaluación como pre test/post test de 20 preguntas adaptada del Minedu, instrumento validado y con una confiabilidad aceptable de 0,68 según el cálculo de KR-20. Los resultados descriptivos demostraron que un 94,4% de los estudiantes del grupo experimental se ubicaron en el nivel logro destacado y la prueba de hipótesis se realizó mediante la prueba estadística U-Mann-Whitney, porque en la prueba de normalidad los datos no se distribuyeron de forma normal, el p=0,000 < 0,05,siendo los del grupo experimental los que presentan mayores niveles de logro, concluyendo que la aplicación del programa influye significativamente en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de cuarto grado de ducación del nivel primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).