DATAMART para la toma de decisiones del área de mantenimiento en la Empresa Farmagro S.A. Lima, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contempló la implementación de un DATA MART en el área de Mantenimiento de la empresa FARMAGRO S.A, la cual nació por la necesidad de contar con información actualizada, precisa y rápida. Dando solución al objetivo principal en mejorar la toma de decisiones, dicha información nos sirvió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basaldua Valverde, Cesar Wilfredo, Vite Rivas, Elisaul Adriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Data Mart
Toma de decisiones
Base de datos
Dashboard
KPI´s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio contempló la implementación de un DATA MART en el área de Mantenimiento de la empresa FARMAGRO S.A, la cual nació por la necesidad de contar con información actualizada, precisa y rápida. Dando solución al objetivo principal en mejorar la toma de decisiones, dicha información nos sirvió para hacer las consultas respectivas de los procesos y se creó el cuadro de monitoreo o Dashboard con los indicadores de Nivel de Eficacia de la Información. Este tema de estudio es cuantitativo, tipo aplicada y diseño pre-experimental teniendo como instrumento las fichas de registro. Se empleó la metodología Hefesto y la topología Estrella para la creación de Data Mart, además se hizo uso de herramientas informáticas existentes en el mercado que son de uso libre como My SQL Workbench para la creación, gestión, administración y conexión de la base de datos; Microsoft Excel para la creación de Dashboard y Power Pivot para la implementación y gestión de los KPI´s. Finalmente, la implementación del Data Mart logró un aumento significativo en los indicadores del Nivel de servicio al 14% y Nivel de eficacia al 13%, mejorando en la toma de decisiones desde los primeros 4 meses de su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).