Implementación de plan de mantenimiento para mejorar la disponibilidad del sistema hidráulico de la planta METSO –“Empresa Cal y Cemento sur” – Puno

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación, se tuvo como objetivo general la implementación de plan de mantenimiento, para mejorar la disponibilidad del sistema hidráulico de la planta METSO - Empresa cal y cemento sur. La investigación se realizó viéndose las situaciones de operación inicial de este equipo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Villalta, Edwin Joel, Quispe Villalta, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Plan de mantenimiento
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación, se tuvo como objetivo general la implementación de plan de mantenimiento, para mejorar la disponibilidad del sistema hidráulico de la planta METSO - Empresa cal y cemento sur. La investigación se realizó viéndose las situaciones de operación inicial de este equipo que cumple la función de chancado y zarandeo determinándose la disponibilidad. La metodología que se utilizó es aplicada, Pre experimental. se realizó cálculos de tiempos en los meses de julio hasta diciembre del 2022, para tener proyecciones de los indicadores de tiempos en los meses mencionados, se realizó análisis de criticidad para determinar los activos más críticos, luego de esto se utilizó los indicadores de mantenimiento como el MTTR, MTBF, que nos indican los tiempos de operación y tiempos de parada. Se obtuvo una disponibilidad de 98.81%, teniendo un incremento en disponibilidad proyectada de 99.70%. y se concluyó que, con la implementación de un plan de mantenimiento mejoró la disponibilidad proyectada en 0.90% que es un valor sustancial en las operaciones, y con una confiabilidad de 96.42 % mejorando en 96.45% de los sistemas hidráulicos, como también se obtuvo proyecciones en reducción del MTTR con registros reales. Y en aumento del MTBF. finalmente, se realizaron costos en proyección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).