Causales de incumplimiento de los acuerdos en ejecución del principio de oportunidad en los procesos de omisión a la asistencia familiar, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se tuvo como objetivo general analizar las causales para el incumplimiento de los acuerdos en ejecución del principio de oportunidad en los procesos de omisión a la asistencia familiar, realizada en la ciudad de Chimbote - Provincia del Santa, teniendo un tipo de invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Procedimiento penal Delitos por omisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación, se tuvo como objetivo general analizar las causales para el incumplimiento de los acuerdos en ejecución del principio de oportunidad en los procesos de omisión a la asistencia familiar, realizada en la ciudad de Chimbote - Provincia del Santa, teniendo un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada; para la recolección de la información se empleó el cuestionario de entrevista, los cuales fueron validados por el juicio de tres expertos en la materia y aplicados a Fiscales y abogados, que laboran en el Distrito de Chimbote especialistas en materia penal y civil, así como a madres de familia. Conforme a los resultados obtenidos se pudo determinar las principales causales orientados a los factores económicos y sociales para el incumplimiento de los acuerdos establecidos en el principio de oportunidad; asimismo el 90% de especialistas consideran que sería beneficioso una propuesta legislativa que, ante el primer incumplimiento del principio de oportunidad por parte del demandado, se haga efectiva la pena privativa de libertad, a fin que los procesos sean más efectivos con mayor rapidez, celeridad y soluciones determinantes, existiendo por lo menos una garantía para la efectivización del derecho alimenticio del agraviado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).