Vulneración del derecho de la libertad individual en la detención policial del supuesto agresor denunciado por violencia familiar
Descripción del Articulo
Nuestra investigación, tuvo como objetivo general, Determinar si existe vulneración del derecho de la Libertad individual, en la detención policial del supuesto agresor, denunciado por violencia familiar, a mérito de la sola sindicación de la víctima. Objetivo cumplido, amén de un enfoque cualitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detención de personas - Aspectos legales - Perú Violencia en la familia Flagrancia (derecho procesal penal) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Nuestra investigación, tuvo como objetivo general, Determinar si existe vulneración del derecho de la Libertad individual, en la detención policial del supuesto agresor, denunciado por violencia familiar, a mérito de la sola sindicación de la víctima. Objetivo cumplido, amén de un enfoque cualitativo, a través de un desarrollo de la Teoría Fundamentada, la técnica de recolección de datos fue la entrevista a profundidad semiestructura, el instrumento utilizado fue guía de entrevista, aplicada a expertos en derecho penal. Tuvimos como resultado que; la sola sindicación de la víctima no es mérito suficiente para menoscabar la libertad individual del presunto agresor, está protegido por la presunción de inocencia, respeto de su dignidad, debe existir, pruebas de cargo y de descargo, o un indicio que lo vincule con el hecho, salvo que se trate de un caso de flagrancia, de lo contrario esa detención sería arbitraria e inconstitucional. Concluimos que; no obstante, los hechos de violencia se cometen generalmente en un ámbito privado, ello no justifica flexibizar el estándar de probanza, ello atenta contra la esencia misma del derecho penal. La policía no está capacitada para realizar una interpretación hermenéutica de la norma muchos menos de los criterios del TC sobre flagrancia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).