Ejecución de sentencias a penas limitativas de derechos en los Juzgados Penales y de Paz Letrados de Lima, período 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objeto de determinar si las sentencias a penas de prestación de servicios a la comunidad, durante período 2015, se cumplieron con su ejecución o no, de acuerdo al fallo judicial y para lo cual partimos de la premisa si la falta de notificació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución de sentencias Penas limitativas de derechos Notificación Apercibimientos judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado con el objeto de determinar si las sentencias a penas de prestación de servicios a la comunidad, durante período 2015, se cumplieron con su ejecución o no, de acuerdo al fallo judicial y para lo cual partimos de la premisa si la falta de notificación de sentencias, requerimientos, apercibimientos judiciales, supervisión, o carencia de una norma específica que regule la ejecución de sentencias serían las causas del incumplimiento de sentencias y que repercusión origina ante la sociedad dicho incumplimiento. La metodología que se utilizó es el enfoque cualitativo con un diseño descriptiva - explicativa. La muestra es de tipo intencional o de conveniencia, constituida por 4 magistrados entre Jueces Penales Especializados y Fiscales Provinciales Penales de Lima; 3 servidores del Establecimiento de Asistencia Post Penitenciaria de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario; además el instrumento utilizado fue la guía de entrevista en profundidad que consistió en 12 preguntas, los cuales permitieron obtener de manera objetiva y directa las respuestas de los entrevistados. Los resultados se expresan en la tabla de triangulación de respuestas de cada uno de los entrevistados. En conclusión, la ejecución de sentencias a penas de prestación de servicios a la comunidad no se vienen cumpliendo con eficacia en su totalidad ya que existe un mayor número de sentenciados que registran la condición de resistencias, abandonos y solo un número muy reducido de condenados cumplen la pena impuesta, siendo el factor preponderante del incumplimiento, básicamente, la falta de atención y respuesta oportuna de los Juzgados Penales y de Paz Letrados sobre las comunicaciones e informes emitidos por el INPE, con respecto a la renuencia de los sentenciados al cumplimiento de la condenas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).