Impacto de la industria pesquera en el paisaje urbano costero del sector 5, Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la industria pesquera en el paisaje urbano costero del sector 5, Chimbote, 2022. La investigación fue de tipo básica, no experimental – transversal, con enfoque cualitativo y diseño etnográfico. Para la recolección de datos se uti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria pesquera Paisaje costero Pesca sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la industria pesquera en el paisaje urbano costero del sector 5, Chimbote, 2022. La investigación fue de tipo básica, no experimental – transversal, con enfoque cualitativo y diseño etnográfico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación, entrevista y la encuesta, en donde la muestra estuvo conformada por 131 personas que habitan en las proximidades del borde costero del sector 5 de Chimbote, a quienes se aplicó un cuestionario compuesto por 5 ítems para medir la relación con la industria pesquera. Los resultados obtenidos indican que el paisaje urbano costero se ve afectado por la dinámica de la industria pesquera modificando su estado actual y perjudicando el disfrute de los espacios naturales por parte de la población. Concluyendo, que la industria pesquera impacta negativamente en el paisaje urbano costero del sector 5, tanto en lo ambiental, social y contextual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).