El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar si se cumple con la finalidad del principio de oportunidad en la totalidad de los casos a los que se aplica en sede fiscal respecto a los delitos contra la propiedad industrial. La tesis se elaboró bajo el método inductivo, enfoque cualitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35300 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Principio de oportunidad Propiedad Industrial Marca Descarga procesal Oportunidad para el imputado Resarcimiento de la víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UCVV_6a1ee78f483369e1bfc4d093f400eb1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35300 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Palomino Gonzales, LutgardaDiaz Acuña, Patricia Paola2019-07-25T15:20:13Z2019-07-25T15:20:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/35300La presente investigación tuvo como objetivo identificar si se cumple con la finalidad del principio de oportunidad en la totalidad de los casos a los que se aplica en sede fiscal respecto a los delitos contra la propiedad industrial. La tesis se elaboró bajo el método inductivo, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para alcanzar el objetivo en el presente trabajo, se procedió de la siguiente manera: Se analizó y recolectó información bibliográfica. Se procedió con las entrevistas a los operadores del derecho, esto es a magistrados (fiscales) y abogados expertos en el tema. Los resultados han permitido conocer que, si bien no se cumple con la finalidad del principio de oportunidad en la totalidad de los casos a los que se aplica respecto a los delitos contra la propiedad industrial; son un aproximado de 90% los casos los que si terminan conforme a lo esperado por este principio. Sin embargo, no se debe dejar de lado a los casos que aunque siendo mínimos, no culminan como se espera; básicamente por falta de información o conocimiento de los imputados sobre las ventajas de este principio. Por lo que, es necesario que se tomen medidas que permitan que todos los casos a los que se aplique el principio de oportunidad respecto a los delitos contra la propiedad industrial culminen eficientemente, logrando así, el descongestionamiento de la carga procesal, el resarcimiento de la víctima y la oportunidad para el imputado de no ejercer acción penal en su contra.TesisLima EsteEscuela de DerechoDerecho Procesal Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrincipio de oportunidadPropiedad IndustrialMarcaDescarga procesalOportunidad para el imputadoResarcimiento de la víctimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_AP.pdfDiaz_AP.pdfapplication/pdf1936700https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/1/Diaz_AP.pdffb154763d89c5f71178f04a38074fc12MD51Diaz_AP-SD.pdfDiaz_AP-SD.pdfapplication/pdf1937270https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/2/Diaz_AP-SD.pdf85a35f9fc06508d1f449363d0194f7c0MD52TEXTDiaz_AP.pdf.txtDiaz_AP.pdf.txtExtracted texttext/plain115700https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/3/Diaz_AP.pdf.txte6aae42371d4f51971e418298cd14608MD53Diaz_AP-SD.pdf.txtDiaz_AP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12591https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/5/Diaz_AP-SD.pdf.txta7acbbc60fa6fd98b7bd273430c1d9d5MD55THUMBNAILDiaz_AP.pdf.jpgDiaz_AP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3851https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/4/Diaz_AP.pdf.jpgb7001074804b400e08e82a31c42ea75fMD54Diaz_AP-SD.pdf.jpgDiaz_AP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3851https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/6/Diaz_AP-SD.pdf.jpgb7001074804b400e08e82a31c42ea75fMD5620.500.12692/35300oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/353002023-06-19 15:01:48.72Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial |
| title |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial |
| spellingShingle |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial Diaz Acuña, Patricia Paola Principio de oportunidad Propiedad Industrial Marca Descarga procesal Oportunidad para el imputado Resarcimiento de la víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial |
| title_full |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial |
| title_fullStr |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial |
| title_full_unstemmed |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial |
| title_sort |
El principio de oportunidad frente a los delitos contra la Propiedad Industrial |
| author |
Diaz Acuña, Patricia Paola |
| author_facet |
Diaz Acuña, Patricia Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Gonzales, Lutgarda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Acuña, Patricia Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio de oportunidad Propiedad Industrial Marca Descarga procesal Oportunidad para el imputado Resarcimiento de la víctima |
| topic |
Principio de oportunidad Propiedad Industrial Marca Descarga procesal Oportunidad para el imputado Resarcimiento de la víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo identificar si se cumple con la finalidad del principio de oportunidad en la totalidad de los casos a los que se aplica en sede fiscal respecto a los delitos contra la propiedad industrial. La tesis se elaboró bajo el método inductivo, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para alcanzar el objetivo en el presente trabajo, se procedió de la siguiente manera: Se analizó y recolectó información bibliográfica. Se procedió con las entrevistas a los operadores del derecho, esto es a magistrados (fiscales) y abogados expertos en el tema. Los resultados han permitido conocer que, si bien no se cumple con la finalidad del principio de oportunidad en la totalidad de los casos a los que se aplica respecto a los delitos contra la propiedad industrial; son un aproximado de 90% los casos los que si terminan conforme a lo esperado por este principio. Sin embargo, no se debe dejar de lado a los casos que aunque siendo mínimos, no culminan como se espera; básicamente por falta de información o conocimiento de los imputados sobre las ventajas de este principio. Por lo que, es necesario que se tomen medidas que permitan que todos los casos a los que se aplique el principio de oportunidad respecto a los delitos contra la propiedad industrial culminen eficientemente, logrando así, el descongestionamiento de la carga procesal, el resarcimiento de la víctima y la oportunidad para el imputado de no ejercer acción penal en su contra. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-25T15:20:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-25T15:20:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35300 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35300 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/1/Diaz_AP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/2/Diaz_AP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/3/Diaz_AP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/5/Diaz_AP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/4/Diaz_AP.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35300/6/Diaz_AP-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb154763d89c5f71178f04a38074fc12 85a35f9fc06508d1f449363d0194f7c0 e6aae42371d4f51971e418298cd14608 a7acbbc60fa6fd98b7bd273430c1d9d5 b7001074804b400e08e82a31c42ea75f b7001074804b400e08e82a31c42ea75f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922284865781760 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).