Estrés laboral y ansiedad generalizada en colaboradores de una empresa constructora, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre estrés laboral y ansiedad en colaboradores de una empresa constructora en Huaraz, en una muestra compuesta por 80 participantes tanto varones como mujeres de edades entre 18 a 60 años, el estudio es de tipo básico de diseño correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Colaboradores Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre estrés laboral y ansiedad en colaboradores de una empresa constructora en Huaraz, en una muestra compuesta por 80 participantes tanto varones como mujeres de edades entre 18 a 60 años, el estudio es de tipo básico de diseño correlacional simple. Los instrumentos utilizados fueron, la Escala de estrés laboral de la OIT-OMS / adaptado por Suárez (2013) Perú y el Inventario de Depresión de BeckII (IDB-II) / adaptado al español por Robles et al. (2001). Con respecto a los resultados, se encontró correlación débil no significativa, entre las variables dado que, rs=.082, p >0.05. Por otro lado, se evidencia una correlación inversa significativa entre la dimensión clima organizacional y la variable ansiedad, rs= .221, p < 0.05. En cuanto al nivel de estrés laboral muestra un nivel bajo y moderado; mientras que la ansiedad muestra un nivel bajo y moderado. Concluyendo que, el estrés y ansiedad laboral aumentan cuando no se encuentra un debido clima laboral en los que los trabajadores se desenvuelvan de forma eficaz y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).