Episiotomía Selectiva Relacionada a Complicaciones Inmediatas Post Parto en el Canal Vaginal, en Puérperas. Hospital Distrital Santa Isabel. El Porvenir. 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la episiotomía selectiva y las complicaciones inmediatas post parto en el canal vaginal en puérperas atendidas en el Hospital Distrital Santa Isabel, en el año 2014. El método fue correlacional y retrospectivo, aplicado en 562 puérperas de vía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Otiniano, Dayana Lileth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Episiotomía selectiva
complicaciones inmediatas post parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la episiotomía selectiva y las complicaciones inmediatas post parto en el canal vaginal en puérperas atendidas en el Hospital Distrital Santa Isabel, en el año 2014. El método fue correlacional y retrospectivo, aplicado en 562 puérperas de vía vaginal. Se halló que al 51% de las puérperas se les realizó la episiotomía selectiva, predominando en las primíparas con 29,5%, seguidas por multíparas con 19,6% y finalmente gran multíparas con 2,1%. El 4,3% de las puérperas con episiotomía selectiva presentaron desgarro, los hematomas tuvieron una frecuencia de 0,5% y la hemorragia 0,0%. La episiotomía selectiva se relacionó débilmente de forma inversa con los desgarros del canal vaginal (r= - 0.241; p=0.000), interpretándose que al incrementarse la frecuencia de episiotomía selectiva, disminuye la frecuencia de desgarros. En cuanto a la episiotomía selectiva no se correlaciona con la presencia de hematoma (r=0.072; p=0.089). Tampoco existió relación entre la episiotomía selectiva y la hemorragia (r=-0.043; p=0.307). Se concluyó que: La episiotomía selectiva fue más frecuente en las primíparas, mientras que el desgarro fue la complicación inmediata post parto en el canal vaginal más frecuente. Por otro lado el aumento de la frecuencia de episiotomía selectiva se relaciona con la disminución de la frecuencia de desgarro. No halló relación entre la episiotomía selectiva con la presencia de hematomas y hemorragias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).