La policia frente a las medidas de protección en casos de violencia a la mujer, distrito de Catac – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo, conocer la actuación de los efectivos policiales del Distrito de Catac frente a las medidas de protección, en casos de violencia a la mujer, durante el periodo 2021. La metodología utilizada fue básica, de tipo cualitativo. El diseño fue el estudio de casos. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Aguilar, Nicoll Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía
Derecho penal
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo, conocer la actuación de los efectivos policiales del Distrito de Catac frente a las medidas de protección, en casos de violencia a la mujer, durante el periodo 2021. La metodología utilizada fue básica, de tipo cualitativo. El diseño fue el estudio de casos. La técnica fue la entrevista, y el instrumento la guía de entrevista. Los resultados nos dieron a conocer que la Comisaria del Distrito de Catac, cuenta con muchas limitaciones, tanto en la parte logística como humana, por ello, no pueden actuar de manera eficiente en la ejecución de las medidas de protección, que se les brinda a mujeres que sufren violencia, asimismo, no cuentan con un área especializada en estos temas, y mucho menos con personal capacitado, también, se llegó a la conclusión que las mujeres que sufren violencia a pesar de tener medidas de protección, siguen sintiendo mucho temor, porque son simples documentos que no tienen ninguna efectividad. Por ello resulta necesario que el estado visite a todas las dependencias policiales para verificar las limitaciones que tienen y puedan acudirla de manera inmediata, con la finalidad de ayudar a reducir los índices de violencia a las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).