Planeamiento tributario en una empresa de transporte de carga, Los Olivos 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el planeamiento tributario en una empresa de transporte de carga en el distrito de los Olivos, 2024 contribuyendoal logro de los objetivos del desarrollo sostenible(ODS N° 8), trabajo decente y crecimiento económico. Se utilizó unam...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento Tributación Estrategias Beneficios Cultural Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el planeamiento tributario en una empresa de transporte de carga en el distrito de los Olivos, 2024 contribuyendoal logro de los objetivos del desarrollo sostenible(ODS N° 8), trabajo decente y crecimiento económico. Se utilizó unametodología aplicada con un enfoque cualitativo que consta en una revisión literaria-narrativa de fuentes confiables y actualizadasde los últimos cinco años incluyendo artículos, tesis y libros. Conforme al objetivo general, se llegó a la conclusión que el planeamiento tributario ayuda a reducir la carga impositiva y evitar problemas fiscales, lo que requiere capacitación constante del personal contable para garantizar el manejo eficiente de las obligaciones tributarias. Los beneficios tributarios son esenciales para maximizar su aprovechamiento y mejorar la rentabilidad. Aplicar una estrategia tributaria adecuada, conllevatener unacontabilidadprecisa, optimizar las deducciones fiscales y la gestión de la cuentade detracciones. Tener unaculturatributaria sólida dentro de la empresa es crucial para el manejo eficiente de las obligaciones fiscales y el cumplimiento con SUNAT. Una gestión empresarial efectiva, que considere un análisis exhaustivo de las obligaciones fiscales, es fundamental para optimizar recursos y mejorar la competitividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).