Pena privativa de libertad efectiva por el delito de omisión de prestación alimenticia en los Juzgados Unipersonales de Carabayllo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar la manera en que la pena privativa de libertad efectiva por el delito de omisión de prestación alimentaria coadyuva el cumplimiento de la obligación de asistencia familiar en los Juzgados Unipersonales de Carabayllo, 2019. Para el alcanzar este o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la familia - Aspectos legales - Perú Juicio de alimentos - Derecho y legislación - Perú Obligación alimentaria - Perú Penas de prisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar la manera en que la pena privativa de libertad efectiva por el delito de omisión de prestación alimentaria coadyuva el cumplimiento de la obligación de asistencia familiar en los Juzgados Unipersonales de Carabayllo, 2019. Para el alcanzar este objetivo, se aplicó la teoría de la situación típica generadora del deber, la no realización de la conducta ordenada y la capacidad de acción del sujeto. Se aplicó el método cualitativo, diseño de teoría fundamentada, con tipo de investigación básica; además los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el análisis documental y la entrevista aplicada a expertos en la materia. Se obtuvo como resultado que la prisión efectiva en este tipo de delitos sí coadyuva el cumplimiento de la prestación alimenticia por cuanto es una medida coercitiva de última ratio, medida que se impone luego de haber agotado todas las garantías procesales; y su inminente aplicación hace que una persona que muchas veces ha resistido al cumplimiento de su deber, trate de manera inmediata cancelar su deuda alimentaria, para conseguir su libertad. Se llegó a la conclusión que, si bien la normativa penal es de ultima ratio, en cierto tipo de delitos como en el caso de omisión de prestación alimenticia, se debe en cierta manera priorizar su aplicación, toda vez que normativa civil carece de eficacia para efectivizar el cumplimiento del deber alimenticio a fin de salvaguardar el interés del alimentista que en la mayoría de casos son menores de edad que requieren de mayor cuidado y protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).