Propuesta de un control interno de fondo fijo para la empresa H&H Abogados SAC., Surco-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene por objetivo general evaluar una propuesta de control interno de fondo fijo para la empresa H&H Abogados SAC., Surco-2018. La importancia de la investigación consiste en la necesidad de aplicar el control interno para el manejo adecuado del fondo fijo, debido a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Cristobal, Stefanny Aquilina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Fondo fijo
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene por objetivo general evaluar una propuesta de control interno de fondo fijo para la empresa H&H Abogados SAC., Surco-2018. La importancia de la investigación consiste en la necesidad de aplicar el control interno para el manejo adecuado del fondo fijo, debido a la alta posibilidad de que exista acciones contrarias a la rectitud y que puedan poner en riesgo la situación financiera de la empresa sino se efectúan continuamente los exámenes necesarios para el fondo fijo, así como, las evaluaciones y capacitaciones para quien realiza y es responsable de dichas funciones. El trabajo de investigación se realizó con la teoría y estructura del informe COSO (Committe of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) que infiere la aplicación conjunta mediante la relación de sus cinco componentes. La investigación es de carácter descriptivo, de diseño no experimental, con una población de 30 colaboradores de la empresa H&H Abogados SAC., considerando una muestra de 5 trabajadores, la cual está compuesta por el personal de contabilidad y secretaria. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta y análisis documental, como instrumento el cuestionario que cumple con los requisitos de validez a través de juicios de expertos y para el análisis se utilizó el software estadístico informático SPSS. Así mismo, se analiza el diagnóstico del manejo del fondo fijo de la empresa mediante un cuestionario, así como, la propuesta donde se describe y diseña los pasos a seguir para un manejo adecuado del fondo fijo mediante flujogramas, también se plantea procedimientos para el responsable, formatos adjuntados en el trabajo de investigación, cumpliendo con el tercer objetivo específico se compara el diagnostico con la propuesta. Finalmente se llegó a la conclusión que es fundamental contar con controles internos en una organización por más pequeña que está sea y que éstos se deben emplear en todas las áreas de la empresa, ya que, ayudará a logar los objetivos y metas planteados por la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).