Análisis y propuesta técnica del filtro dren, que compone el filtro del relleno del cuerpo de la presa proyectada Ancascocha
Descripción del Articulo
La presente Investigación “Análisis y propuesta técnica del filtro dren, que compone el filtro para el relleno del cuerpo de la presa proyectada Ancascocha: se realizó considerando la problemática, identificado mediante discrepancias referente a los usos granulométricos de los materiales de relleno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filtros Presas Mecánica de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente Investigación “Análisis y propuesta técnica del filtro dren, que compone el filtro para el relleno del cuerpo de la presa proyectada Ancascocha: se realizó considerando la problemática, identificado mediante discrepancias referente a los usos granulométricos de los materiales de relleno para filtro dren del cuerpo de la presa Ancascocha. Llegando a la magnitud de la resolución de contrato, realizado por el contratista a la entidad, por la no absolución de la de consultas, principalmente referente al filtro dren “2C”. Se considera como objetivo general, realizar una evaluación del filtro dren “2C” del cuerpo de la presa Proyectada Ancascocha, y proponer la solución técnica del diseño del filtro que debe llevar. La investigación es de tipo cuantitativa, describiendo la metodología a utilizar. La problemática se identifica por la discrepancia existencial en el tipo de diseño del filtro “2C” y sus especificaciones. El propósito del estudio es atender e identificar los principales factores que afectan directamente la ejecución normal del relleno del cuerpo de la presa, ya que el filtro dren, constituye el núcleo del relleno del cuerpo de la presa, y proponer la mejor alternativa recomendable. Se realizó una descripción general del sitio de estudio y sus principales características de la presa proyectada. Se identificó y evaluó la cantera chanchairo para suministro de material aluvial y filtro dren. Se siguió un mecanismo de análisis granulométrico para filtros de grandes presas con parámetros dotados de años de investigaciones como: Karl Terzaghi, Sherard y Dunnigan, Flores y Gaytán, además de las recomendaciones de Forster y Fell. Consolidándose con las recomendaciones de ICOLD 1994. Concluyéndose que el material aluvial 3C para el relleno del cuerpo de la presa es el mismo de acuerpo a lo planteado en las especificaciones técnicas, reforzándose en el control de calidad; y el “filtro dren 2C”, deberá estar dentro del criterio de Terzaghi, cumpliendo que la granulometría para el filtro dren 2C planteado por esta investigación, cumple lo siguiente: Material Areno gravoso con poca presencia de finos, 2” tamaño Máximo con un porcentaje de arena entre 30% a 50% y finos menores al 3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).