Calidad de servicios prestados por el Centro de Salud a los adolescentes de la I.E.-80825 Virgen del Carmen-Poroto-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptiva simple, tuvo como objetivo determinar el nivel de Calidad de servicios prestados por el Centro de Salud a los adolescentes de la I.E.-80825 Virgen del Carmen-Poroto-2019, para lo cual se utilizó el cuestionario SERVQUAL para medir la calidad percibida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Bustamante, Erick Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Salud
Adolescentes
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptiva simple, tuvo como objetivo determinar el nivel de Calidad de servicios prestados por el Centro de Salud a los adolescentes de la I.E.-80825 Virgen del Carmen-Poroto-2019, para lo cual se utilizó el cuestionario SERVQUAL para medir la calidad percibida en 90 estudiantes que se tomó como población muestra, obteniendo como un resultados que la “calidad percibida” se encuentra en un nivel regular con un 69% y un nivel deficiente observable en un 31%. Por otro lado, se evidencia en los “Elementos tangibles” un nivel deficiente con un 68% y un nivel regular en un 32%; en la “Fiabilidad” se observa un nivel regular con un 81%, un nivel deficiente al 17% y bueno en un 2%; la “Capacidad de respuesta” arrojó un nivel deficiente con un 52% y un nivel regular en un 48%; la “Seguridad” se evidenció con un nivel regular al 82%, un nivel deficiente en un 9% y un nivel bueno en un 9%; además en la “Empatía” se observó un nivel deficiente con un 54%, y un nivel regular en el 46%. Se concluye según los resultados obtenidos que se rechaza la hipótesis planteada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).