Estrategia del debate para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de educación primaria de Cusco-2022

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue demostrar la eficacia de la estrategia del debate para fortalecer del pensamiento crítico en los estudiantes de educación primaria de Cusco-2022. La metodología empleada se ajusta al enfoque cuantitativo de tipo aplicado bajo un diseño cuasi experimental, cuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Zamalloa, Fredy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156471
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Debate
Pensamiento crítico
Argumentación
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue demostrar la eficacia de la estrategia del debate para fortalecer del pensamiento crítico en los estudiantes de educación primaria de Cusco-2022. La metodología empleada se ajusta al enfoque cuantitativo de tipo aplicado bajo un diseño cuasi experimental, cuya muestra de estudio fue de 50 estudiantes de sexto grado de primaria, 25 estudiantes de la sección A grupo de experimento y 25 estudiantes del aula B grupo de control, el muestreo fue extraído de manera intencional no probabilística. Así mismo se aplicó la técnica de la observación y el instrumento “Prueba para evaluar el pensamiento crítico” en ambos grupos. Luego se implementó el programa de la estrategia del debate en el grupo experimental. Finalmente, se aplicó el post test en ambos grupos. Para procesar los resultados se utilizó la prueba de normalidad de Shapiro- Wilk indicando que los datos son normales, estos resultados permitieron realizar el análisis de hipótesis inferencial mediante la prueba t student para muestras independientes. Cuyos resultados muestran que existe significancia entre el pre test y el post test del grupo experimental, haciendo un contraste se considera la hipótesis alterna y desecha la hipótesis nula, cálculo que ayuda a concluir que la implementación de la estrategia del debate es eficaz para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de educación primaria del Cusco en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).