Violencia de pareja y phubbing en jóvenes transeúntes del frontis del Mall Aventura en el distrito de Santa Anita - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre Violencia de pareja y phubbing en jóvenes transeúntes del frontis del Mall Aventura en el distrito de Santa Anita - 2023. El diseño de estudio utilizado fue correlacional descriptivo y de diseño no experimental de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Taboada, Helen Rubi, Vilca Huaman, Susan Madona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Phubbing
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre Violencia de pareja y phubbing en jóvenes transeúntes del frontis del Mall Aventura en el distrito de Santa Anita - 2023. El diseño de estudio utilizado fue correlacional descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. Asimismo, la muestra es de 381 sujetos de las edades de 18 a 30 años; además de trabajar con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir los constructos de estudio, se utilizó la escala violencia de pareja en jóvenes de Lima Este y la escala de phubbing. En base a los resultados de la correlación de las variables violencia de pareja y phubbing, se obtuvo una relación directa significativa fuerte con un tamaño de efecto grande (Rho=.803; TE=.64; p=¨<.001; n=381). En cuanto a los resultados comparativos en función al sexo, se evidencia que no existen diferencias significativas entre ambos grupos (p>0.05). Seguidamente en los resultados descriptivos, se representa los niveles de violencia de pareja siendo el nivel más alto con 51.7%, por otro lado, el nivel de phubbing más predominante posee un porcentaje de 68.5%. En conclusión, se determinó que existe una fuerte relación entre las variables violencia de pareja y phubbing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).