Colaboración eficaz y las medidas de protección en el delito de lavado de activos en el Distrito Judicial de Lima Norte durante el año 2016.
Descripción del Articulo
La importancia jurídica del presente trabajo de investigación, radica en que las medidas de protección que se otorga a los colaboradores que reciben beneficios preniales en el Proceso de Colaboración Eficaz delimitándolo en el Delito de Lavado de Activos, no se cumplen adecuadamente dado que los imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaboración Eficaz Colaboradores Beneficios Premiales Reserva de Identidad Lavado de Activos Organización Criminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La importancia jurídica del presente trabajo de investigación, radica en que las medidas de protección que se otorga a los colaboradores que reciben beneficios preniales en el Proceso de Colaboración Eficaz delimitándolo en el Delito de Lavado de Activos, no se cumplen adecuadamente dado que los imputadores dejarían de aportar información relevante para combatir la criminalidad organizada, por temor a que atenten contra su integridad física; y que para preservar su vida , no contribuyen con la justicia, dado que una de las medidas de protección es proteger la identidad de Colaborador segundo el artículo 248 del Código Procesal Penal, no se cumple adecuadamente, es por ello que muchos colaboradores son amenazados de muerte por la Organización Criminal. En el Presente trabajo se analiza las normativas nacionales e internacionales respecto de las medidas de protección en el Proceso de Colaboración Eficaz, para determinar la deficiencia de la problemática mencionada, por lo demás analizar las consecuencias que tendrías los colaboradores que acogen a los beneficios, y establecer medidas de protección eficaces. Por otro lado en el presente trabajo de investigación se ha realizado bajo un enfoque cualitativo con el tipo de estudio aplicada, la cual tiene como instrumento la entrevista que se utilizara para recabar la información pertinente por parte de los Profesionales en el tema como Jueces, Fiscales y Abogados en Material Penal, que pertenecen al Distrito de Lima Norte, para otorgar una solución al conflicto y entender las consecuencias que genera al acogerse a los beneficios Premiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).