Evaluación de la productividad utilizando la metodología BIM en módulos de techo propio en Marcavelica-Sullana-Piura -2020

Descripción del Articulo

La investigación : “Evaluación de la productividad utilizando la metodología BIM en módulos de techo propio en Marcavelica-Sullana-Piura 2020” tiene como objetivo general determinar la productividad utilizando la metodología BIM en módulos de techo propio, y como objetivos específicos: determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajigas Arroyo, Sandro, Mauriola Gonzales, Diego Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodologia BIM
Productividad
Techo propio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación : “Evaluación de la productividad utilizando la metodología BIM en módulos de techo propio en Marcavelica-Sullana-Piura 2020” tiene como objetivo general determinar la productividad utilizando la metodología BIM en módulos de techo propio, y como objetivos específicos: determinar el nivel de conocimiento de la PRODUCTIVIDAD en el programa de techo propio utilizando la metodología “BIM” en la dimensión construcción, determinar la reducción de costos que nos podrá brindar la propuesta de implementación de la tecnología BIM en la realización de módulos de techo propio en Marcavelica-Sullana-Piura2020 e identificar la productividad encontrada en la reducción de tiempos utilizando la metodología Bim en la realización de módulos de techo propio en Marcavelica-Sullana-Piura-2020 Una metodología empleada en la investigación es el científico con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es Aplicada, con un nivel descriptivo y el diseño es no experimental, para el desarrollo de la investigación se tomó como población a los beneficiarios del programa asistencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).