Tecnología digital y su influencia en control de obras de infraestructura vial en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Descripción del Articulo

La presente investigación se a realizado con la finalidad de determinar la relación que existe entre la tecnología digital y el desarrollo de la construcción de carreteras realizadas por la Dirección de Obras del MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, en tal sentido se aplicó un diseño prospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bojórquez Díaz, Fernando Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Transporte y Comunicaciones
Carreteras
Obras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se a realizado con la finalidad de determinar la relación que existe entre la tecnología digital y el desarrollo de la construcción de carreteras realizadas por la Dirección de Obras del MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, en tal sentido se aplicó un diseño prospectivo correlacional no experimental, para lo cual se tuvo la participación de 26 trabajadores de la Dirección de Obras, los cuales fueron encuestados mediante un cuestionario, con la finalidad de obtener datos estadísticos los cuales nos mostraran el coeficiente de relación existente entre ambas variables. Los resultados arrojados por el sistema SPSS evidencia que existe una relación muy significativa entre la tecnología digital y la construcción de obras de infraestructura vial del MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, mostrando que el 80.8% de la población da una referencia alta, contra un 19.2% de la población que indica una referencia regular con respecto a la Tecnología digital, sobre la calidad de la comunicación los resultados arrojaron un 88.5% alto contra un 11.5% medio, la convivencia digital nos muestra un 84.6% alto margen a diferencia de un 11.5% regular, con respecto a la tecnología los márgenes evidencian a un 76.9% alto contra un 23.6% regular, llegando a una correlación positiva significativa en todas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).