Gestión de riesgo de desastres en el Centro Poblado de Tumpa, distrito de Yungay, provincia de Yungay, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general describir la situación actual de la gestión de riesgo de desastres en el Centro Poblado de Tumpa, distrito de Yungay, provincia de Yungay, 2020. La metodología utilizada se basó en el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Shocush, Francisco Néstor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de emergencias
Desastres naturales - Perú - Prevención
Yungay, Áncash (Perú : Provincia) - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general describir la situación actual de la gestión de riesgo de desastres en el Centro Poblado de Tumpa, distrito de Yungay, provincia de Yungay, 2020. La metodología utilizada se basó en el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de corte transversal, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 245 familias, con una muestra de estudio de 179. La técnica empleada fue la encuesta, como instrumento el cuestionario con 23 ítems, con preguntas dicotómicas (Si o No) en la escala nominal. Los resultados obtenidos según el objetivo general determinaron que el 80,0 % de los encuestados dieron la valoración deficiente a la Gestión de Riesgo de Desastres estudiado, el 18,0 % como regular y solo el 2,0 % como buena. Concluyendo que la situación de la gestión de riesgo de desastres es deficiente. Del mismo modo, en igual situación se encuentran las fases de prevención, mitigación, preparación y respuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).