Comportamiento de los plásticos reciclados PET en la resistencia a compresión y flexión del concreto f’c 210, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento de los plásticos reciclados PET reemplazando en proporciones de 3%-5%-7%, del agregado fino relacionado a la resistencia como compresión y flexión del concreto f’c 210, lima, 2019 y posteriormente hacer una comparac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plásticos - Reciclaje Concreto de alta resistencia Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento de los plásticos reciclados PET reemplazando en proporciones de 3%-5%-7%, del agregado fino relacionado a la resistencia como compresión y flexión del concreto f’c 210, lima, 2019 y posteriormente hacer una comparación de sus resistencias en dos grupos: el concreto patrón sin plástico reciclado y el otro adicionando diferentes porcentajes de plásticos reciclados. La metodología de este proyecto se va a enfocar en una investigación experimental ya que está sujeta a la manipulación de las variables. Para dicho análisis se realizó ensayos a compresión en Probetas cilíndricos (N.T.P. 339.034) para determinar su f’c y ensayo a flexión en vigas (NTP 339.078, 2001) para determinar su módulo de ruptura. Para lo cual, se elaboraron 48 probetas con dosificación de 3% y 5% y 7% y 24 vigas con dosificación de 3% y 5% y 7%. En tanto, los ensayos se realizaron según las normas ya citadas, a los 7 días-14 dìas-21 días y 28 días de edad de curado. En relación al PET se realizarán ensayos de granulometría (NTP 400.012-2001) y las masas unitarias (NTP 400.017-1999). Se concluye que existe influencia de los plásticos reciclados PET en referencia a la resistencia a la compresión ya que al incrementar los porcentajes de PET reciclado triturado a los 28 días los resultados tienden a disminuir: patrón 251.32 kg/cm2, 3% de PET 225.35, 5% de PET 217.07 y 7% de PET 199.02 decayendo en un 18%.Se concluye que existe influencia de los plásticos reciclados PET en referencia a la resistencia a flexión ya que a más sustitución del PET triturado a los 28 días en el concreto el módulo de rotura desciende en: patrón 39.31 kg/cm2, 3% de PET 30.27 kg/cm2, 5% de PET 29.29 kg/cm2 y 7% de PET 26.65 decayendo en un 70%, pero existe una relación con respecto a la resistencia a compresión de un 10% a 20% y todos los resultados con la adición de PET estuvieron en el rango. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).