Diseño de una escala de adicción a la red social facebook en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas públicas de Comas, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue diseñar la escala de adicción a la red social facebook que evidencia propiedades psicométricas adecuadas en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas públicas de Comas,2018. La muestra obtenida para el estudio de investigación fue de 1000...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escala de Adicción a la Red Social Facebook Validez de Constructo Confiabilidad por Alfa de Cronbach Omega de McDonald Baremos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue diseñar la escala de adicción a la red social facebook que evidencia propiedades psicométricas adecuadas en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas públicas de Comas,2018. La muestra obtenida para el estudio de investigación fue de 1000 estudiantes de 14 a 17 años, de ambos sexo y 3ro, 4to y 5to año de secundaria en tres instituciones educativas públicas de Comas. Los resultados mostraron una confiabilidad de 0.872 y un omega de 0.880 de, evidenciando la validez de constructo adecuado, en la prueba de adecuación muestral Kaiser Meyer Olkin (KMO) se obtuvo un valor de 0.882 y una varianza total explicada 56.482%, mediante la extracción de factores con el componentes principales y rotación varimax se dio las tres dimensiones. Así mismo por las tres dimensiones se obtuvo tres categorías alto, promedió y bajo. Finalmente, no se encontró diferencias significativas lo cual se obtuvieron los normales percentiles. Se incluye que en la escala de adicción a la red social Facebook, presenta una validez y confiabilidad buena, siendo así un instrumento fiable y aplicable para el campo clínico-educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).