Aplicación móvil con microlearning y gamificación para el aprendizaje de la norma técnica NTP-ISO/IEC 27001:2014
Descripción del Articulo
Se presenta este estudio con el objetivo de establecer de qué manera la implementación de un dispositivo con el uso de microlearning y gamificación mediante dispositivos móviles y pc permiten mejorar el aprendizaje en la norma técnica NTP-ISO/IEC 27001:2014 dirigida a alumnos que cursan los primeros...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones móviles Microlearning Sistemas de Información y Comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Se presenta este estudio con el objetivo de establecer de qué manera la implementación de un dispositivo con el uso de microlearning y gamificación mediante dispositivos móviles y pc permiten mejorar el aprendizaje en la norma técnica NTP-ISO/IEC 27001:2014 dirigida a alumnos que cursan los primeros 4 ciclos en centro de estudios superiores en la carrera de ingeniería de sistemas brindando así apoyo en los métodos de enseñanza. Se presentó la investigación con un enfoque cuantitativo, de tal manera que la evaluación estadística realizada en los datos obtenidos como resultados brinde respuestas prácticas y permitan demostrar como el uso de dispositivos móviles generan valor en el aprendizaje y a su vez tienen la aceptación de los usuarios que estos presentan en los alumnos de Ingeniería de Sistemas. El tipo de estudio presentado es aplicado de corte transversal o transeccional. La población de estudio presentada incluye a los alumnos de los primeros ciclos que participen de manera voluntaria, siendo el resultado de estas en 30 alumnos. El problema general de la investigación presentada es presentar el aplicativo y que sea de fácil acceso para los estudiantes permitiendo mayor acceso e incremento de aprendizaje del mismo, de esta manera será un soporte para las estrategias de enseñanza y capacitación. Se concluyó que el microlearning mediante el uso de dispositivos móviles (smartphones, celulares y tablets) logra incrementar el aprendizaje, conocimiento, motivación y la satisfacción de los alumnos en un 77,93% respecto a un primer análisis, se encontró correlación entre el uso del aplicativo y el aprendizaje de los alumnos referido a la norma, así se demuestra la relación existente que se entrega al principio de la investigación, perfeccionar el aprendizaje de los alumnos con el uso de microlearning y la gamificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).