Incidencia del nuevo régimen mype tributario en comparación al régimen general en el impuesto a la renta del periodo 2017-2018 de la empresa Universe Sport E.I.R.L.- Chimbote

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Incidencia del nuevo Régimen Mype Tributario en comparación al Régimen General en el impuesto a la renta del periodo 2017-2018 de la empresa Universe sport E.I.R.L.-Chimbote” tuvo como objetivo general, determinar la Incidencia del nuevo Régimen Mype Tributario en comparac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Angulo, Erika Mirella, Manrique Guarniz, Lucero Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Impuesto a la renta
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Incidencia del nuevo Régimen Mype Tributario en comparación al Régimen General en el impuesto a la renta del periodo 2017-2018 de la empresa Universe sport E.I.R.L.-Chimbote” tuvo como objetivo general, determinar la Incidencia del nuevo Régimen Mype Tributario en comparación al Régimen General en el impuesto a la Renta del periodo 2017-2018 de la empresa Universe Sport E.I.R.L.-Chimbote, y como objetivos específicos se plantearon de la siguiente manera: Analizar el marco legal del Régimen General y el Régimen Mype Tributario. Identificar el Impuesto a la Renta en el Periodo 2017-2018. Analizar la incidencia del Régimen General y el Régimen Mype Tributario en el Impuesto a la Renta del periodo 2017-2018 en la empresa UNIVERSE SPORT E.I.R.L. Este tipo de investigación es descriptiva – correlacional, el diseño de investigación es no experimental y el enfoque es cuantitativo. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista; el instrumento de recolección de datos fue la guía de análisis documental y la guía de entrevista aplicada al contador y asistente contable de la empresa. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos, los cuales fueron 03 especialistas conocedores del tema. Finalmente, después de haber determinado, analizado y comparado los pagos a cuenta mensuales y anuales del impuesto a la renta a través del instrumento análisis documental y entrevista se llegó a las siguientes conclusiones, sé observó que la empresa en el año 2017 estando acogida al Régimen General pagó S/. 13,296.00 de impuesto a la renta lo que significa que pago un 29.5% sobre su utilidad y para el periodo 2018 perteneciendo al Régimen Mype Tributario realizó un pago de S/. 10,060.00 de impuesto a la renta que viene a ser un 13% sobre la utilidad, demostrando que el Régimen Mype Tributario incide directamente en el impuesto a la renta; Aceptando la hipótesis central y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).