Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo de analizar como las finanzas se relacionan con la rentabilidad en las empresas de industrias de plástico en el distrito Cercado de Lima, año 2018. La importancia del estudio radica en que las empresas industriales suelen financiarse para adqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayquipa Enciso, Miriam Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41418
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estados financieros
Rentabilidad
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_679dcfcd712257664558a173f9167965
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41418
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling García Céspedes, Gilberto RicardoAyquipa Enciso, Miriam Nathaly2020-03-06T21:10:09Z2020-03-06T21:10:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/41418El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo de analizar como las finanzas se relacionan con la rentabilidad en las empresas de industrias de plástico en el distrito Cercado de Lima, año 2018. La importancia del estudio radica en que las empresas industriales suelen financiarse para adquirir maquinaria innovadora para el proceso de producción y/o suelen invertir en algún proyecto según las necesidades. Para que las empresas tomen la decisión de financiarse debe primero de hacer un estudio a cada área involucrada directamente a la obtención de la rentabilidad y movimiento económico, como los ingresos y gastos operativos, con el fin de conocer si los fondos propios van a cubrir las deudas a corto plazo; sin embargo las áreas encargadas no dan la prioridad a las buenas tomas de decisiones según lo observado en los estados financieros y los ratios utilizados para el crecimiento. La investigación es de tipo básica, y el diseño es no experimental transversal, con una población de 50 empresas siendo del área contable, tesorería, créditos y cobranzas de industrias de plástico, la muestra está compuesta por 45 personas entre todas las áreas mencionadas. Siendo la encuesta como técnica de uso y la recolección de datos es el instrumento a utilizar. El instrumento fue validado según el criterio de los expertos e inclusive está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; finalmente las hipótesis fueron comprobadas con la prueba del Rho Spearman.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadPlanificación y Control Financieroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstados financierosRentabilidadEmpresas - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAyquipa_EMN.pdfAyquipa_EMN.pdfapplication/pdf1953235https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/1/Ayquipa_EMN.pdfd74924b63a2f58cf2340903cd42be21dMD51Ayquipa_EMN-SD.pdfAyquipa_EMN-SD.pdfapplication/pdf2365530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/2/Ayquipa_EMN-SD.pdfed542cc2b07926ea738300de27f80163MD52TEXTAyquipa_EMN.pdf.txtAyquipa_EMN.pdf.txtExtracted texttext/plain143707https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/3/Ayquipa_EMN.pdf.txt7fe9da4cff8a098b9ffcb1c1a4dc008eMD53Ayquipa_EMN-SD.pdf.txtAyquipa_EMN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28713https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/5/Ayquipa_EMN-SD.pdf.txt06f1dd31ec891d5bc295a7716e0b02a6MD55THUMBNAILAyquipa_EMN.pdf.jpgAyquipa_EMN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/4/Ayquipa_EMN.pdf.jpgc3bc6ce4ffe71fb15b5407c1bfa20d95MD54Ayquipa_EMN-SD.pdf.jpgAyquipa_EMN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/6/Ayquipa_EMN-SD.pdf.jpgc3bc6ce4ffe71fb15b5407c1bfa20d95MD5620.500.12692/41418oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/414182023-06-17 16:22:47.089Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
title Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
spellingShingle Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
Ayquipa Enciso, Miriam Nathaly
Estados financieros
Rentabilidad
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
title_full Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
title_fullStr Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
title_full_unstemmed Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
title_sort Finanzas y su relación con la rentabilidad en las empresas industrias de plástico del distrito Cercado de Lima, año 2018
author Ayquipa Enciso, Miriam Nathaly
author_facet Ayquipa Enciso, Miriam Nathaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Céspedes, Gilberto Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayquipa Enciso, Miriam Nathaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estados financieros
Rentabilidad
Empresas - Contabilidad
topic Estados financieros
Rentabilidad
Empresas - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo de analizar como las finanzas se relacionan con la rentabilidad en las empresas de industrias de plástico en el distrito Cercado de Lima, año 2018. La importancia del estudio radica en que las empresas industriales suelen financiarse para adquirir maquinaria innovadora para el proceso de producción y/o suelen invertir en algún proyecto según las necesidades. Para que las empresas tomen la decisión de financiarse debe primero de hacer un estudio a cada área involucrada directamente a la obtención de la rentabilidad y movimiento económico, como los ingresos y gastos operativos, con el fin de conocer si los fondos propios van a cubrir las deudas a corto plazo; sin embargo las áreas encargadas no dan la prioridad a las buenas tomas de decisiones según lo observado en los estados financieros y los ratios utilizados para el crecimiento. La investigación es de tipo básica, y el diseño es no experimental transversal, con una población de 50 empresas siendo del área contable, tesorería, créditos y cobranzas de industrias de plástico, la muestra está compuesta por 45 personas entre todas las áreas mencionadas. Siendo la encuesta como técnica de uso y la recolección de datos es el instrumento a utilizar. El instrumento fue validado según el criterio de los expertos e inclusive está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; finalmente las hipótesis fueron comprobadas con la prueba del Rho Spearman.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-06T21:10:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-06T21:10:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/41418
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/41418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/1/Ayquipa_EMN.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/2/Ayquipa_EMN-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/3/Ayquipa_EMN.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/5/Ayquipa_EMN-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/4/Ayquipa_EMN.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41418/6/Ayquipa_EMN-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d74924b63a2f58cf2340903cd42be21d
ed542cc2b07926ea738300de27f80163
7fe9da4cff8a098b9ffcb1c1a4dc008e
06f1dd31ec891d5bc295a7716e0b02a6
c3bc6ce4ffe71fb15b5407c1bfa20d95
c3bc6ce4ffe71fb15b5407c1bfa20d95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923500099305472
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).