Aporte de la cultura viva para el desarrollo turístico del distrito de Chalhuanca – 2019
Descripción del Articulo
Este presente trabajo buscó describir el aporte que tiene la cultura viva en el desarrollo turístico del distrito de Chalhuanca 2019, partimos con la formulación de la pegunta ¿Cuál es el aporte que tiene la cultura viva en el desarrollo turístico del distrito de Chalhuanca?, asimismo su dimensión e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural - Aspectos sociales - Perú Turismo - Perú - Apurímac Chalhuanca, Apurímac (Perú : Distrito) - Descripciones y viajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este presente trabajo buscó describir el aporte que tiene la cultura viva en el desarrollo turístico del distrito de Chalhuanca 2019, partimos con la formulación de la pegunta ¿Cuál es el aporte que tiene la cultura viva en el desarrollo turístico del distrito de Chalhuanca?, asimismo su dimensión es festividades, tradiciones y arte tradicional, nos hemos basado en la cultura viva Macarron (2008) y patrimonio inmaterial de Martorell (2017), para ello se aplicó un análisis cualitativo, de tipo aplicada y de diseño fenomenológico, en la cual se aplicó entrevistas profundas a gestores, pobladores y visitantes del distrito de Chalhuanca. Los resultados que se obtuvieron mostraron que el aporte que tiene la cultura viva en el desarrollo turístico del distrito de Chalhuanca es cultural, se sugiere desarrollar programas de identidad cultural en los colegios para rescatar el valor de la cultura viva ejercida en el distrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).