La motivación de personal en los comercios de productos importados, Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La investigación aborda la motivación laboral en comercios de productos importados en Chimbote 2024, contribuyendo al ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general era determinar el grado de motivación laboral de los trabajadores de estas empresas, centrándose en las dimensione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanchumo Perez, Ana Maria, Mejia Pedreros, Sofia Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Desempeño
Trabajo
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación aborda la motivación laboral en comercios de productos importados en Chimbote 2024, contribuyendo al ODS 8: trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general era determinar el grado de motivación laboral de los trabajadores de estas empresas, centrándose en las dimensiones extrínseca e intrínseca, se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal, la población y muestra censal estuvo compuesta por 83 trabajadores activos mayores de 20 años. Los resultados indicaron que el 43,4% de los trabajadores tenía un nivel de motivación moderado, mientras que el 41% tenía un nivel alto y el 15,7% un nivel bajo, en cuanto a la motivación extrínseca, el 49,4% la tenía moderada, el 37,3% alta y el 13,3% baja, además, la distribución de la motivación intrínseca fue 50,6% con una cantidad alta, 33,7% con una cantidad moderada y 15,7% con una cantidad baja. Es necesario implementar estrategias a pesar de los niveles altos y moderados de motivación para aumentar el compromiso laboral, reforzando los incentivos internos y externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).