Implementación de Power Line Communications como esquema de comunicación en áreas administrativas, I.E. N.°112 Héroes de la Breña, 2022.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de implementar el Power Line Communications como esquema de comunicación en áreas administrativas, I.E. N.°112 Héroes de la Breña. Empleando una metodología de tipo aplicada con diseño experimental, pre-experimental. Los resultados demostr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Abarca, Omar Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Power line comunications
Esquema de comunicación
Rendimiento
Potencia y demora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de implementar el Power Line Communications como esquema de comunicación en áreas administrativas, I.E. N.°112 Héroes de la Breña. Empleando una metodología de tipo aplicada con diseño experimental, pre-experimental. Los resultados demostraron incremento de la potencia en 11.40%, el rendimiento mejoro en 6.43% y la demora se redujo en 4.22%. Ante ello se concluyó una mejora del 22.05% en la optimización con el nuevo esquema de comunicación, permitiendo dar una solución practica como medio de transmisión de datos generando una comunicación eficiente entre las áreas administrativas de Dirección y Subdirección de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).