Medidas de protección por violencia familiar y su afectación al principio de presunción de inocencia en el Santa- 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aporta conforme la ODS de paz, justicia e instituciones sólidas en el acceso igualitario a la justicia y no se transgreda derechos por cautelar otros mediante un proceso célere, se analizó como vulnera la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar al pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción de inocencia Medidas de protección Temporalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación aporta conforme la ODS de paz, justicia e instituciones sólidas en el acceso igualitario a la justicia y no se transgreda derechos por cautelar otros mediante un proceso célere, se analizó como vulnera la aplicación de las medidas de protección por violencia familiar al principio de presunción de inocencia en el Santa-2024.La investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se contó con la participación de fiscales y carpetas en materia de violencia familiar. Teniendo como resultado que la inmediatez del Juzgado competente otorgando medidas de manera unilateral, sin evaluar el contexto real y sin conocer la versión de la presunta persona agresora, así como no contar con medios de pruebas idóneos para su emisión, vulnera la presunción de inocencia. Concluyendo que, la emisión y duración de las medidas, de acuerdo a los art.23 y 16 de la ley 30364 el plazo de 24 y 48 horas para dictar medidas, la premura de esta en cortar el ciclo de violencia, evita un estudio adecuado del caso, así como no existe un plazo determinado de las medidas, estando supeditadas a informes periódicos de riesgos, teniendo vigencia aun cuando el caso es archivado en sede penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).