La gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local Huarmey, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir y analizar la gestión administrativa en la UGEL Huarmey, este análisis se desarrolla considerando los componentes de la gestión administrativa; es decir, planificación, organización, dirección y control. El método empleado fue hipotético deducti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Planificación Organización Dirección Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir y analizar la gestión administrativa en la UGEL Huarmey, este análisis se desarrolla considerando los componentes de la gestión administrativa; es decir, planificación, organización, dirección y control. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo y explicativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estuvo formada por 44 trabajadores de la sede administrativa de la entidad, el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta, y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach, el cual resultó con valor de 0,869 lo que indica fuerte confiabilidad. Los resultados indicaron que el desarrollo de la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Huarmey tiende a ser regular (63,6%) y mala (22,7%). Ello hace concluir que: (a) no existe una adecuada planificación en la UGEL Huarmey, puesto que no se cumple con la ejecución de las actividades planificadas. (b) hay una buena organización porque esta se dispone en función de la necesidad del momento o las circunstancias, c) existe deficiencias en la dirección administrativa, no se percibe liderazgo efectivo, el personal no es motivado y la toma de decisiones por parte de los funcionarios se hacen sin tener en cuenta la opinión técnica de los trabajadores. (d) el control no está funcionando adecuadamente, hay poco interés por implementar un sistema de control que permita detectar a tiempo las irregularidades y promover el desarrollo profesional del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).