El principio de literalidad en el proceso de ejecución judicial y los pagarés completados en contravención
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el principio de literalidad es vulnerado cuando los pagarés son completados en contravención, la investigación se basó en un estudio fenomenología, con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica, la pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El principio de literalidad Proceso de ejecución judicial Pagarés - Título valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el principio de literalidad es vulnerado cuando los pagarés son completados en contravención, la investigación se basó en un estudio fenomenología, con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica, la presente tesis se centró en analizar el fenómeno relacionado con la aplicación del principio de literalidad. Se utilizo como instrumento de recolección de datos las entrevistas, que fueron aplicadas a abogados colegiados que conocen de la materia de derecho civil. Posteriormente se procesó la información de estas entrevistas para poder dar respuesta a la discusión del trabajo. En conclusión, se determinó que la vulneración del principio de literalidad durante el proceso de ejecución se produce cuando los pagarés son completados en contravención. Este hecho se evidencia cuando los ejecutados reciben la notificación con el mandato de ejecución, basado principalmente en un pagaré, y se presenta la causal de contradicción. Esta causal se refiere a la situación en la que un título valor emitido de manera incompleta ha sido completado de forma opuesta a los acuerdos previamente establecidos. No obstante, los ejecutados carecen de fundamentos sólidos para respaldar esta contradicción, ya que la Ley de Títulos Valores exige la presentación de los acuerdos que no fueron respetados al completar el título. En consecuencia, estos argumentos resultan infundados al resolverse en el auto final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).