La regulación de la oposición en el procedimiento de la prescripción adquisitiva de dominio en la vía notarial en Miraflores 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado La regulación de la oposición en el procedimiento de la prescripción adquisitiva de dominio en la vía notarial en Miraflores 2023 tiene como finalidad señalar las oposiciones que se suscitan durante en el trámite de prescripción adquisitiva realizado en una sede notarial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Huaracca, Elizabeth Esther, Zarate Pozo, Luz Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción adquisitiva de dominio
Oposición
Celeridad del proceso
Costos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado La regulación de la oposición en el procedimiento de la prescripción adquisitiva de dominio en la vía notarial en Miraflores 2023 tiene como finalidad señalar las oposiciones que se suscitan durante en el trámite de prescripción adquisitiva realizado en una sede notarial, observamos que en la legislatura actual vigente hay vacíos que conllevan a las oposiciones que en algunas veces carecen de legitimidad para obrar, de fundamentación y de la presentación de pruebas que la avalen y esto ocasiona la finalización del trámite en la mencionada sede; lo que se vuelve una realidad problemática ya que se frustra innecesariamente el proceso de declaración de propiedad trasgrediendo el derecho de propiedad del solicitante de la prescripción, analizaremos la realidad actual, las contradicciones y efectos que surgen por no haber una regulación específica en nuestro sistema legal peruano. Se estableció que la prescripción adquisitiva podía ser declarada notarialmente, esto se regula por la demandante carga procesal, lo que conlleva a retrasos y al incumplimiento de los plazos indicados, sobrepasando el principio de celeridad procesal. Ante esta problemática surge la urgencia de recurrir al proceso no contencioso por la vía notarial siempre y cuando se cumplan los requisitos y formas establecidas, obteniendo mediante este proceso en sede notarial la reducción de costos y tiempo. En concordancia con los resultados se demostró que la celeridad del proceso, evitar la mala fe del proceso y evitar costos legales son influyentes a la hora de realizar el trámite documentario este resultado se logró habiendo realizado una entrevista a 06 participantes entre ellos abogados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).