Caudillismo político social en la gestión pública para el cargo de presidente de la república del Perú - Siglo XXI
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general analizar el impacto del caudillismo político social en la gestión pública para el cargo de presidente de la república del Perú en el siglo XXI; la investigación tuvo enfoque cualitativo porque triangulo los antecedentes, la base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Sociedad Caudillismo Ideología Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se tuvo como objetivo general analizar el impacto del caudillismo político social en la gestión pública para el cargo de presidente de la república del Perú en el siglo XXI; la investigación tuvo enfoque cualitativo porque triangulo los antecedentes, la base teórica y las respuestas de las entrevistas de los expertos, es de tipo básica porque se originó a partir de una problemática a fin de formular conocimientos y aportes nuevos, y el diseño fue fenomenológico – hermenéutico e interpretativo, por que busco entender las experiencias de personas sobre un fenómeno o múltiples perspectivas de este. Teniendo como resultado que el caudillismo se está dando en casi toda la época republicana del país cambiando de forma, mas no de fondo, mutando de un caudillismo militar a un caudillismo ideológico y populista de cualquier tendencia política bajo narrativas falsas o sin fundamento ni sostenibilidad. Concluyendo que en el presente siglo el caudillismo si impacta en la gestión pública de la más alta magistratura del país, ya que sus acciones o actos son negativas para realizar un desarrollo equilibrado y sostenido y tienen la estrategia adecuada para ganar los procesos electorales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).