Clima organizacional y calidad del servicio de los trabajadores en un establecimiento de salud del distrito de San Martín de Porres 2020
Descripción del Articulo
En el presente estudio titulado: “Clima organizacional y calidad del servicio de los trabajadores en un establecimiento de Salud del distrito de San Martin de Porres, 2020”, el objetivo principal fue: identificar la relación entre el clima organizacional y la calidad de servicio de los trabajadores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Calidad del servicio Trabajadores administrativos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En el presente estudio titulado: “Clima organizacional y calidad del servicio de los trabajadores en un establecimiento de Salud del distrito de San Martin de Porres, 2020”, el objetivo principal fue: identificar la relación entre el clima organizacional y la calidad de servicio de los trabajadores en un Establecimiento de Salud del distrito de San Martin de Porres, julio del 2020. Este estudio fue una investigación Básica, de nivel Descriptivo-Correlacional, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, prospectivo y de corte Transversal, como técnica de estudio se usó la encuesta y como instrumentos los cuestionarios como el escala de opinión sobre el desarrollo de los instrumentos del Clima Organizacional adaptado según Chiang, Salazar, Huerta (2008) y SERVQUAL calidad de servicio, adaptado según Minsa (2012), las cuales fueron aplicadas a 80 trabajadores en un Establecimiento de Salud en el distrito de San Martin de Porres. Dentro de los resultados obtenidos, se mostró que existe una correlación directa y significativa entre las variables clima organizacional y calidad de servicios; su correlación es (rho= ,409), evidenciando un (p<0.05). Se puede ver que en el análisis de la correlación de Spearman entre la variable Clima organizacional y la dimensión Empatía, la correlación es (rho= ,250), evidenciando un (p<0.05), mostrándonos que existe una correlación directa y significativa; no obstante, con las dimensiones de Elementos tangibles, Fiabilidad, capacidad de respuesta y Seguridad no se halló correlación alguna, interpretándose que dicha variable con las dimensiones mencionadas es independiente entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).