Los recursos naturales del subsuelo como propiedad del estado peruano: Situación y solución al conflicto económico social de los pueblos indígenas del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo, es de tipo jurídico explicativo y tiene como finalidad determinar la causa del conflicto suscitado entre las altas autoridades del Estado Peruano y los Pueblos Indígenas del Perú, a razón de buscar una solución al problema. Las técnicas usadas fueron libros, páginas web recopila...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Champac, Renzo Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18183
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedad del estado
Recursos naturales
conflicto económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, es de tipo jurídico explicativo y tiene como finalidad determinar la causa del conflicto suscitado entre las altas autoridades del Estado Peruano y los Pueblos Indígenas del Perú, a razón de buscar una solución al problema. Las técnicas usadas fueron libros, páginas web recopilación documental y entrevistas, lo que permite tener un soporte doctrinario jurisprudencial moderado e información real y practica, sobre el tema materia de investigación. Asimismo, actualmente la doctrina latinoamericana viene postulado la institucionalidad de la propiedad privada con respecto al subsuelo y todos los recursos naturales que allí se encuentren, en congruencia con lo vertido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y lo prescrito por las normas supranacionales cuando regulan temas referidos al reconocimiento de los Pueblos Indígenas sobre sus tierras y frutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).