Potencial exportador de la Asociación Manos Laboriosas para la exportación de artesanía textil al mercado Colombiano 2017.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el potencial exportador de la asociación Manos Laboriosas en sus 4 sus capacidades. Se usó como diseño de investigación el tipo no experimental, transversal – descriptiva que permitió analizar la situación de la asociación para conocer si posee potencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Obeso, Sully Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial exportador
gestión productiva
gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el potencial exportador de la asociación Manos Laboriosas en sus 4 sus capacidades. Se usó como diseño de investigación el tipo no experimental, transversal – descriptiva que permitió analizar la situación de la asociación para conocer si posee potencial para exportar al mercado Colombiano. La población para el estudio estuvo conformada por las 20 artesanas debidamente registradas en el Registro Nacional del Artesano en la línea artesanal Textiles – Arpillería textiles tejidos a palitos y Ganchillos las cuales se encuentran activas y vigentes. Para el recojo de la información las técnicas de información que se utilizó fueron un test aplicado a las artesanas, una guía de entrevista a la gerente general una guía de análisis documental con la finalidad de conocer las oportunidades comerciales del mercado colombiano. El estudio concluyo el potencial exportador de la asociación Manos Laboriosas si se encuentra en su gestión productiva y gestión empresarial aceptándose la hipótesis debido a que sus fortalezas como innovación, diversificación y diseño se encuentran dentro de las capacidades antes mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).