Bienestar psicológico y afrontamiento al estrés en el personal de salud en un hospital público de Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada en cuanto al afrontamiento al estrés dentro del nivel hospitalario presenta relevancia, porque es un tema con el que se ha tenido que lidiar de manera continua y constante debido a las múltiples actividades laborales que competen en el ámbito del trabajo, lo que con el pas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Nazario, Mirella Briggith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Afrontamiento al estrés
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada en cuanto al afrontamiento al estrés dentro del nivel hospitalario presenta relevancia, porque es un tema con el que se ha tenido que lidiar de manera continua y constante debido a las múltiples actividades laborales que competen en el ámbito del trabajo, lo que con el pasar del tiempo puede afectar su estado de bienestar psicológico por ende puede no solo afectar su vida laboral, sino otras áreas de su vida. Los resultados que se lograron obtener de la estadística en base a lo evidenciado en un hospital público de Chimbote en 2024, donde se evaluó el bienestar psicológico del personal de salud, donde los resultados obtenidos muestran que el 15.5 % se encuentran en el nivel alto, el 69 % se encuentra en el nivel medio y el 15.5 % por ende se hace énfasis una a la predominancia del nivel medio en la escala de bienestar psicológico entre los colaboradores del hospital. Los resultados obtenidos para el instrumento de afrontamiento al estrés, donde en hospital público de Chimbote,2024, se evaluó a sus colabores obteniendo los siguientes resultados en el nivel alto 17%, mientras que en el nivel medio un 72 % y en un nivel bajo se obtuvo un 11%. Quiere decir que gran parte del personal presenta buenas estrategias para la resolución de conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).