Análisis de la aplicación de la simplificación administrativa en los procedimientos de licencia de funcionamiento en la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2013-2014

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha realizado una esquematización y descripción respecto a las implementación de medidas de Simplificación Administrativa, la misma que fue un mecanismo político aplicado a los procedimientos que se tramitan en las entidades de la administración pública; particularment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerda Torres, Jhosselyn Lizbeth Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121116
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Licencia de funcionamiento
Simplificación administrativa
Barreras burocráticas
Informalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha realizado una esquematización y descripción respecto a las implementación de medidas de Simplificación Administrativa, la misma que fue un mecanismo político aplicado a los procedimientos que se tramitan en las entidades de la administración pública; particularmente, se observó cuáles fueron las medidas, de dicho mecanismo, aplicadas a los procedimientos administrativos de obtención de Licencias de Funcionamiento en la Municipalidad Metropolitana de Lima, para lo cual se ha adquirido un previo entendimiento de la legislación que la regula. En ella, se planteó conocer y analizar la normatividad preexistente que regulaba el mecanismo implementado y observar su correcta y debida aplicación de parte de las autoridades de la municipalidad, en cuanto a la evaluación de solicitudes sobre licencias de funcionamiento y los requerimientos solicitados, por cuanto de lo contrario se estaría motivando la existencia de la informalidad de parte de los establecimientos comerciales existentes la jurisdicción, para lo cual se hizo un contraste la normatividad existente en aquel entonces con la que se encuentra en vigencia y de esa forma delimitar los cambios efectuados en el tiempo transcurrido. Finalmente, es de señalar que advertirse la inaplicación de las normas que regulan la simplificación administrativa aplicada al procedimiento administrativo de observancia generaría el desarrollo e incremento de la informalidad en el desarrollo de actividades comerciales en el Distrito de Cercado de Lima, a su vez la incurrencia en barreras burocráticas resultan ser la consecuencia de la inaplicación de las normas que regulan la materia, generándose del mismo modo, la contravención de lo establecido por los derechos que incentivan la inversión privada y protegen los derechos de los inversionistas, cuyos presupuestos son los que sustentan las medidas de simplificación administrativa, por lo cual se han realizado algunas observaciones respecto del particular pasando a proponer ciertas posibles soluciones a los problemas analizados o sentar bases para eventuales soluciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).