Biodegradación de pañales desechables usados aplicando el cultivo de seta (Pleurotus ostreatus) para disminuir la contaminación ambiental, Chiclayo

Descripción del Articulo

La biodegradación de pañales desechables aplicando el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus, es un proceso biotecnológico debido a la gran eficiencia que tiene y que se ha demostrado a través de la presente investigación y de las demás que se han desarrollado en diferentes partes del mundo. Cabe rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Zurita, Glenia Thalia, Risco Rivadeneyra, Roberto Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente - Contaminación
Biodegradación
Descomposición biológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La biodegradación de pañales desechables aplicando el cultivo del hongo Pleurotus ostreatus, es un proceso biotecnológico debido a la gran eficiencia que tiene y que se ha demostrado a través de la presente investigación y de las demás que se han desarrollado en diferentes partes del mundo. Cabe recalcar que esta investigación es de tipo cuantitativa ya que tiene por objeto analizar, comprobar y experimentar. Aplicativo porque resulta ser una alternativa de solución a un problema socio ambiental actual. Por ello, que la presente investigación busca determinar la eficiencia del cultivo de setas (Pleurotus ostreatus), en la biodegradación de pañales desechables usados. Para el desarrollo del trabajo se empezó por acondicionar un cuarto con condiciones óptimas para evitar la contaminación de las muestras y luego elaborar los sustratos de 1Kg a base de paja de arroz, viruta, pañal desechable usado con orina y con heces y la semilla del hongo Pleurotus ostreatus en distintas proporciones, estas muestras fueron colocadas en fase oscura durante 42 días y en fase luminosa hasta lograr resultados en 3 meses. Determinando que la seta Pleurotus ostreatus tuvo una efectividad para degradar los sustratos en masa 16.02 % y volumen un 22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).