Análisis del lenguaje audiovisual en las escenas violentas de la película peruana la Boca del Lobo
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación realizado tuvo por objetivo general analizar qué elementos del lenguaje audiovisual en las escenas violentas están presentes en la película peruana “La boca del lobo”. Estas son de selección (encuadre) y combinación (montaje). La unidad temática que se trato fue la pel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2040 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lenguaje audiovisual Pelicula Cine Encuadre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En el trabajo de investigación realizado tuvo por objetivo general analizar qué elementos del lenguaje audiovisual en las escenas violentas están presentes en la película peruana “La boca del lobo”. Estas son de selección (encuadre) y combinación (montaje). La unidad temática que se trato fue la película peruana La boca del lobo y el instrumento con el cual se pudo recoger y procesar los datos fue a través de fichas de observación que dieron como resultado el uso en mayor medida del elemento encuadre y en menor medida el elemento montaje. En conclusión con el objetivo general, los elementos del lenguaje audiovisual que están presentes en las escenas violentas de la película peruana “La boca del lobo”, son de selección (encuadre) y combinación (montaje). El cine como medio masivo de comunicación genera mensajes comunicacionales en el público, que pasan desapercibidos y que tienen un gran contenido semiótico, esto se ha desarrollado en la investigación para ver el porqué del uso técnico del lenguaje audiovisual que el director a empleado en la película. Entendiendo lo complejo que pudo ser el análisis del uso de los elementos, se hizo la investigación para un enriquecimiento más amplio del lenguaje audiovisual en la cinematografía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).