Adaptación y validación de la Escala de afrontamiento ante ciberagresiones en educación superior (ACES) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso principalmente adaptar y desarrollar evidencias de validez en la Escala de afrontamiento ante ciberagresiones en educación superior (ACES) en universitarios de Lima Metropolitana. Para el presente estudio el tipo de investigación fue instrumental, de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhualla Puente, Katherine Johana, Loyocuse Granados, Diana Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Estudiantes universitarios - Psicología
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso principalmente adaptar y desarrollar evidencias de validez en la Escala de afrontamiento ante ciberagresiones en educación superior (ACES) en universitarios de Lima Metropolitana. Para el presente estudio el tipo de investigación fue instrumental, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se obtuvo una muestra de 300 sujetos entre las edades que oscilan de 18 a 42 años que residen en el departamento de Lima. Para la recolección de datos se tuvo en cuenta el instrumento de Escala de afrontamiento ante ciberagresiones en educación superior (ACES) cuya autoría pertenece a Torres-Acuña, et al. (2019). Se adaptó y validó la Escala de afrontamiento ante ciberagresiones en educación superior (ACES) en universitarios de Lima Metropolitana, lo cual resulta que el instrumento se ajusta a la población determinada. Se realizó el análisis de validez del constructo a través del KMO y de Barlett determina un puntaje de 0.84, el cual es mayor a 0.5 y 1. La validez de estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC) lo que establece índices de ajustes de x²/gl de 1.933, RMSEA= .056, CFI= .978, TLI= .969 y un CAIC= 220.805. Por último, respecto a la confiabilidad por medio de Omega de McDonald se encontraron valores de .754, .838 y .863, los cuales se consideran adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).